Canasta Básica del Jubilado - Sólo falta el jubidólar
Dr. Eugenio Semino - Defensor de la Tercera Edad - Pte. de la Sociedad Iberoamericana de Gerontolgía y Geriatría
- 2022-10-04
- Autor
Dr. Eugenio Semino - Defensor de la Tercera Edad - Pte. de la Sociedad Iberoamericana de Gerontolgía y Geriatría
Según la medición de la Defensoría de la Tercera Edad. Tuvo una suba del 31,2% en un año.
Nuevo cálculo de la canasta básica de los jubilados realizada por la Defensoría de la Tercera Edad. - Ismael Bermúdez - Diario Clarín
En esta medición de la Canasta de los Mayores confirmamos la continuidad e intensificación de las variaciones que hemos observado de forma semestral durante los últimos 8 años, siendo esta la medición n° 20, efectuada consecutivamente desde la Defensoría de la Tercera Edad. En este período el valor de la Canasta Básica de los Jubilados es de $ 26.043,39 al 1 de diciembre de 2018.
En esta nueva medición de la Canasta de los Mayores confirmamos la continuidad e intensificación de las variaciones que hemos observado de forma semestral durante los últimos 7 años, siendo esta la medición n° 17, efectuada consecutivamente desde la Defensoría de la Tercera Edad. En este período el valor de la Canasta Básica de los Jubilados es de $ 17523 al 1 de noviembre de 2017.
La Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, que conduce Eugenio Semino, dio a conocer ayer los datos de la Canasta Básica de los adultos mayores, que marcó números superiores a los indicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) correspondientes a los gastos de una familia tipo en nuestro país. De acuerdo a los números provistos por el organismo porteño, la Canasta Básica de los adultos mayores o jubilados es de $17.523 mensuales, alcanzando en los primeros diez meses de este año el 24,6%, un 5,2% por encima del índice inflacionario nacional.
Nuevamente, se observa que en el período comprendido entre diciembre 2016 y abril 2017 se ha producido un fuerte incremento en la Canasta Básica del Jubilado sumando $ 16134. Los rubros que más han aumentado son alimentos, gastos de vivienda, servicios y medicación; éstos dos últimos duplicando su valor al 100%.
El defensor de la tercera edad analiza la situación de los jubilados a partir del aumento en un 12,84% en la canasta básica de los jubilados. Programa "Lo justo y necesario" conducido por Clara Salguero por Canal América 24.