- 11-Feb-2021
- ARTICULOS

Docente: Magister en Gerontología Social, Licenciado Roberto Orden
A modo de fundamentación de esta propuesta:
La prolongación de la actual situación de Pandemia nos plantea el desarrollo urgente de una serie de tareas en el campo de las prestaciones y servicios orientados a personas mayores . En primer término la mejora ineludible de las medidas sanitarias destinadas a dicho colectivo. Al mismo tiempo, la crisis atravesada, pone en evidencia la insuficiencia de la mirada centrada en el paradigma medicalista, con la demanda de acciones sociales complementarias y sinérgicas dado que los problemas de esta población tienen fronteras imprecisas entre lo social y lo sanitario.
Objetivo general del Curso:
• Formar trabajadores del campo gerontológico, referentes programáticos y decisores que puedan incidir en el mejoramiento e innovación de las políticas, los sistemas, los servicios y las instituciones abocados a la atención de las necesidades de los adultos mayores, proveyendo una distribución equitativa de los recursos, garantizando la cobertura útil de los programas y el respeto pleno de las aspiraciones de los interesados a la vez que facilitar su protagonismo.
Objetivos específicos:
• Brindar un marco referencial para el análisis de las políticas sociales dirigidas a los adultos mayores.
• Favorecer el desarrollo de acciones de planificación estratégico situacional que sirvan como soportes de proyectos de intervención en el campo del envejecimiento
• Promover habilidades para la implementación de acciones ciertas de evaluación ex - ante, durante y ex – post de prestaciones y servicios gerontológicos.
• Desplegar una propuesta pedagógica que en su propio devenir facilite un abordaje convergente entre el accionar del equipo docente y los cursantes.
• Desarrollar capacidades de investigación y sobre todo innovativas en el campo del envejecimiento, desde un enfoque crítico y creativo que vincule “efectivamente” la teoría gerontológica con la práctica, a fin de dar respuestas a múltiples problemas registrados entre los adultos mayores.
5 • Proveer una amplia perspectiva sobre la organización y la gerencia de los programas dirigidos a este sector poblacional, jerarquizando enfoques sociales y humanísticos.
• Desarrollar habilidades y destrezas para una gerencia estratégica y situacional y para la implementación de políticas gerontológicas.
• Aportar insumos para la elaboración de proyectos de investigaciónintervención en el campo gerontológico en favor del mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores y la calidad de atención de los servicios gerontológicos.
• Favorecer el desarrollo de capacidades técnicas para asistir técnicamente a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
• Fortalecer cualitativa y cuantitativamente la constitución de organizaciones de adultos mayores a través de su incorporación protagónica en los proyectos y actividades de los cursantes.
• Generar conciencia comunitaria sobre las problemáticas atravesadas por los adultos mayores, poniendo al descubierto las limitaciones y escasa cobertura útil de muchos de los programas en vigencia.
Destinatarios del Curso
➢ Profesionales y técnicos del campo sociosanitario, interesados en la atención de adultos mayores.
➢ Autoridades y directivos de instituciones oficiales o privadas, abocados a la atención de dicho colectivo.
Modalidad Virtual uso de plataforma Zoom
Días y horas de cursada
Sábados 10 a 12 hs
Fecha de inicio 06/03/21
Duración Del 06/03/21 al 24/04/21, abarcando un desarrollo de dos módulos con un total de ocho encuentros semanales
Aranceles
Dos cuotas mensuales de $1500, con descuentos institucionales a integrantes de grupos de una misma organización.
Inscripción: gerontoredes@gmail.com
Más información descargando el pdf:
Dejenos su comentario