Pañales: escándalo en PAMI
Programa Una Vuelta Más. TN 14-05-2025
Radio UNR FM 103.3
10-05-2025
Resumen de noticias
Radio Alas San Juan 06-05-2025
Es por acá
Entrevista con Eugenio Semino. Conducción: Federico Sánchez - Radio Chubut, 28-04-2025
La voz del jubilado
Entrevista con Eugenio Semino. 26-04-2025
ACREDITA 20 HS ANUALES OBLIGATORIAS PARA ASISTENTES GERONTOLOGICOS CABA
DIRIGIDO A: ASIST. GERONTOLóGICOS FAMILIARES QUE CUIDAN PUBLICO EN GENERAL
LIC. DANIELA BILLONE
Informes e inscripcción:
capacitacionesgerontovida@gmail.comACREDITA 8 HS ANUALES OBLIGATORIAS PARA ASISTENTES GERONTOLOGICOS CABA
DIRIGIDO A: ASIST. GERONTOLóGICOS FAMILIARES QUE CUIDAN PUBLICO EN GENERAL
LIC. ALE REYNES
Informes e inscripcción:
capacitacionesgerontovida@gmail.comACREDITA 20 HS ANUALES OBLIGATORIAS PARA ASISTENTES GERONTOLOGICOS CABA
Curso destinado a quienes conviven o trabajan con adultos mayores
DR. JUAN JACUBOWICZ
Informes e inscripcción:
capacitacionesgerontovida@gmail.comCiclo de obras breves escritas por Silvia Perelis, directora del Espacio Gerontovida. El objetivo del ciclo es la puesta en escena sobre vivencias de la vejez y del envejecer para promover el debate con la comunidad.
La Asociación Civil Años - Espacio Gerontovida fue fundada en 1990 por el Dr. Eugenio Semino. Desde entonces la Asociación, conocida simplemente como Gerontovida, trabaja en las distintas temáticas vinculadas con las personas mayores.
Gerontovida articula sus tareas junto con la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, como así también con la Sociedad Iberoamericana de Gerontolgía y Geriatría (SIGG), además de colaborar de manera permanente con otras organizaciones de la sociedad civil e instituciones estatales.
Muchas de las actividades realizadas hacen un fuerte hincapié en el aspecto cultural y artístico, dado que se asume que el cambio necesario para la inclusión de las personas mayores en la sociedad es principalmente un cambio cultural, además de político y económico.
Nuestra meta es lograr la inserción de las personas mayores tanto en los circuitos de atención como en los ámbitos del trabajo, el consumo, el esparcimiento y el bienestar general.
Crear un espacio de referencia en gerontología que, a la vez que orienta la mejora de las condiciones actuales de atención y establece pautas de trabajo para el futuro inmediato, restituye al adulto mayor el poder de decisión sobre sus prácticas y consumos.
Nuestros valores son la experiencia de trabajo desde 1990 con, por y para los adultos mayores y su entorno. Tanto en el ámbito nacional como internacional.nuestro equipo se formó académicamente y en la gestión pública, en el campo gubernamental, y público.
Presidente de Gerontovida
Silvia Perelis, (Buenos Aires, Argentina1966) se licenció en psicología en la UBA y hace un postgrado en Gerontología Social con la Universidad Autónoma de Madrid. Desde antes de graduarse, como estudiante, comienza su carrera en políticas sociales, trabajando con niños en situación de calle, barrios vulnerables, servicio social de la entonces municipalidad de Buenos Aires (actual Ciudad Autónoma). Ya recibida comienza a trabajar en la Oficina del Ombudsman (actual Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) defendiendo los Derechos de las Personas Mayores. Dirige la Red Iberoamericana de Asociaciones de Adultos Mayores, recorriendo la mayoría de los países de Iberoamérica. En paralelo a dicha labor, integra la ONG Asociación Civil Años, conocida como Espacio Gerontovida que dirige desde hace varios años hasta la actualidad. Es autora del ciclo de teatro: “Todavía algo que decir” compuesto por obras cortas, y que referidas a temas gerontológicos, se representan para la difusión y defensa de los Derechos de las Personas Mayores y del buen envejecimiento.
Defensor de la Tercera Edad
El Dr. Eugenio Semino es Defensor de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría (SIGG) y miembro fundador de la Asociación Civil Años - Espacio Gerontovida. Semino ha trabajado incansablemente para proteger los derechos de las personas mayores y promover una vejez activa y saludable. A lo largo de una extensa carrera ha logrado consolidarse como una voz influyente en la lucha contra el maltrato y la discriminación hacia las personas mayores, abogando por una distribución justa de los recursos y un sistema de seguridad social más equitativo en la República Argentina.
IMPORTANTE: El Dr. Semino no realiza trámites ni gestiones a título personal o profesional, ni autoriza a terceros a hacerlos en su nombre ante organismos como PAMI o ANSES. Todas las actuaciones en las que interviene se llevan a cabo a través de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.